Vivimos desconectados de lo que realmente nos habita. Evitamos el ruido interno, las emociones reprimidas, las partes de nosotros que preferimos no ver. Pero ahí, en lo oculto, está la raíz de lo que nos mueve.
La respiración no es solo oxígeno entrando y saliendo. Es una vía directa a lo que ignoramos. Con cada inhalación, activas lo que estaba dormido. En la pausa, te enfrentas a lo que has evitado. Y en la vibración del sonido, tu sistema se reorganiza.
Esto no es relajación. Es un proceso que te confronta con lo que hay. Sin filtros. Sin distracciones. Solo tú, respirando, sintiendo y descubriendo lo que siempre ha estado ahí.
En la última fase, la meditación te devuelve a tu centro. Conectas con tu cuerpo desde otro lugar, sin ruido, sin lucha. Es el momento donde la respiración se asienta, la mente se aquieta y el SER simplemente es.
"No puedes encontrarte a ti mismo hasta que estés dispuesto a enfrentarte a todo lo que evitas." – Bruce Lee
No Superar, Sino Atravesar
La Clave del Trabajo Somático
La cultura del bienestar nos dice que debemos superar el dolor, trascender el miedo, reprogramar la mente.
Pero la verdad es que la sombra no se supera, se atraviesa. No hay atajos, no hay "positividad tóxica", solo la experiencia cruda y real de estar presente con lo que es.
El trabajo somático no busca analizar ni entender. Busca sentir. Entrar de lleno en las sensaciones, permitir que el cuerpo hable, que las emociones se expresen sin filtro.
La respiración se convierte en la herramienta para acceder a esos espacios donde la mente ya no tiene el control. Y en esa entrega total, el cuerpo encuentra su propia forma de liberar lo atrapado.
"La curación no es convertirse en una versión ‘mejor’ de ti mismo, sino permitirte ser quien realmente eres, con todo lo que eso implica." – Gabor Maté
Honestidad 100%
Conectado con lo que Es
El proceso no es lineal ni predecible.
No hay una experiencia cumbre ni un instante de iluminación absoluta.
En cambio, hay exposición, vulnerabilidad y confrontación.
La respiración te muestra lo que realmente está ahí, sin adornos ni expectativas.
No es una experiencia cómoda.
Es un viaje hacia lo desconocido de ti mismo, donde la única brújula es la honestidad radical.
La mente busca significado, pero el cuerpo solo busca sentir.
Respirar no es buscar respuestas, es abrirse a lo que surge, sin filtrar ni manipular. Es estar presente con la totalidad de la experiencia, sin escapar ni resistirse.
"La libertad llega cuando dejamos de buscar lo que debería ser y nos entregamos por completo a lo que es." – Alan Watts
No necesitas ser alguien diferente ni alcanzar un estado especial para comenzar. No hay un punto de llegada, solo este momento, este cuerpo, esta respiración.
No se trata de cambiar quién eres, sino de permitirte ser completamente, sin reservas ni máscaras.
Cuando dejas de buscar respuestas y simplemente te sumerges en la experiencia, descubres que la transformación no ocurre a través del esfuerzo, sino de la entrega.
La verdadera profundidad no está en intentar arreglarte, sino en permitir que todo lo que eres tenga espacio para existir.
El cuerpo ya sabe lo que necesita liberar. Es en la quietud donde escuchamos lo que siempre ha estado ahí.
Lo extraordinario no está en alcanzar algo fuera de ti, sino en reconocer la riqueza de lo que ya eres. La respiración consciente es la llave que abre esa puerta.
"La verdadera transformación no ocurre cuando intentas cambiar, sino cuando te permites ser completamente." – Carl Rogers
Respira con Intención
Expande tu Conciencia
"Hasta que no hagas consciente lo inconsciente, este dirigirá tu vida y lo llamarás destino. " - Carl Jung
Te invito a unirte a nuestra comunidad y hacer visible lo invisible.
Certificada y Miembro del Instituto de Respiración Consciente. Avalado por la European Academy of Neurosciences Economics and Humanities
© Respiremus Vita 2025 . Todos los derechos reservados